Toyota Fine-T Concept

t1.JPG

Fue presentado por Toyota en el pasado salón de Buenos Aires. Se trata de un prototipo híbrido con célula de hidrógeno.

Es impulsado por celdas de combustible pero con una nueva configuración más reducida en tamaño y de un alto desempeño, que alimenta un sistema híbrido de propulsión. Las celdas adoptan nuevas mezclas catalíticas con el fin de reducir al máximo la presencia de metales. Las celdas se ubican debajo del piso del vehículo logrando un mayor espacio en la cabina y al mismo tiempo se logra un centro de gravedad mucho mas bajo.

untitled.JPG

La potencia se trasmite hacia las cuatro ruedas impulsadas de forma totalmente independiente por motores eléctricos compactos que se orientan individualmente para brindar una respuesta más ágil y lograr mayor maniobrabilidad. Este prototipo fue concebido para girar sobre su propio eje, rotando 360°, permitiendo al conductor una capacidad de maniobrabilidad nunca antes pensada y en todas las situaciones.
La batería, motores y los componentes operativos también van montados en el piso del auto o cerca de las ruedas.
En el habitáculo se utilizaron materiales que contienen carbón neutro de origen vegetal, por lo que al momento de reciclarlos no liberan dióxido de carbono a la atmósfera. Tiene un habitáculo amplio y cómodo, con un tamaño adecuado que se convertirá en la opción ideal para viajar por la ciudad.

untitledj.JPG

Las puertas son tipo ‘Ala de gaviota’ que facilitan el acceso y salida del auto.
El asiento del conductor es móvil; gira y se desplaza hacia afuera para hacer más fácil la entrada y salida del conductor y acompañantes. La visión hacia afuera se optimiza gracias a que tiene cámaras instaladas adelante, atrás y en ambos laterales, que permiten al conductor controlar todo el perímetro por donde se desplaza.

t4.jpg

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Buscar

Tags:

Notas Relacionadas

No dudes en dejar un comentario o subscribirte a esta nota via RSS.

La gente dice ...

este auto esta muy bueno la direccion todo todo…..

Muy atractivo y conveniente, pero no creen que el ambiente y ser humano estan cansados de la adiccion al petroleo. Las alternativas y tecnologias las hay. El que de el primer paso al 0 CO2 sera el lider de la industria automotriz.

Envianos tu opinion