Citroën C1 ev’ie eléctrico
Una nueva versión totalmente eléctrica del mini car Citroën C1 se puso a la venta en el Reino Unido.
Bautizado como ev’ie, este pequeño vehículo de cuatro asientos es el resultado del retrabajo de Electric Car Corporation Plc. (EEC), una firma Británica que convierte los Citroën C1 standard en un vehículo totalmente eléctrico. La única diferencia entre el Citroën C1 standard y el EEC C1 ev’ie consiste en el reemplazo del motor de combustión interna original por un motor eléctrico de 30 Kw que es alimentado por un conjunto de baterías de ion de litio que se ubican debajo del capot y en el lugar que originalmente ocupaba el tanque de combustible.
El Citroën C1 ev’ie alcanza una velocidad máxima de unos 96 Km/h y puede recorre entre 100 y 120 Km con una carga completa de las baterías. De acuerdo con lo anunciado por EEC, el Citroën C1 ev’ie puede ser cargado por completo en una 6-7 horas desde un toma corriente doméstico de 13 A a un costo aproximado a U$S 1.20 (en Inglaterra).
ECC espera producir alrededor de 500 ev’ies en los próximos 12 meses para alcanzar una cifra de entre 2.000 y 4.000 unidades para el 2010 dependiendo de la demanda y el apoyo del gobierno.
Se ofrece en versiones de 3 y 5 puertas, su precio resulta ser mas del doble del modelo standard con motor de 1.0 litros.

Notas Relacionadas
- Fiat Palio Weekend Eléctrico en la primera expedición Latinoamericana
- Better Place inauguró en Israel la primera estación derecambio de batería paraRenault Fluence Z.E.
- Pininfarina confirma la producción de 4,000 Bluecars eléctricos
- Renault, primeros vehículos eléctricos en Colombia
- Renault Maxi Kangoo ZE, una versátil Van eléctrica
- Euro NCAP también prueba vehículos eléctricos
- Sistemas de alerta de vehículos silenciosos (híbrido y eléctricos)
- Rolls Royce 102EX Eléctrico en Ginebra 2011
No dudes en dejar un comentario o subscribirte a esta nota via RSS.
La gente dice ...
Me parese perfecto q en paises con distancias cortas como los europeos se usen estas tecnologias (o para el uso en ciudad), pero me amargo la ultima parte de la nota, …"su precio resulta ser mas del doble del modelo standard "… una pena, asi nunca saldran adelante los autos electricos. Saludos!
Acá te lo afanan para dar luz a barrios carenciados, o te lo descargan cargando los celulares cuando lo dejás estacionado.
La idea es excelente, pero para países con gente. Los chimpacés no se llevan bien con la electricidad, por eso nuestros políticos no se calientan cuando se corta la luz.
Es un vehículo muy interesante, pero claro el precio lo hace solo accesible a muy pocos. Ahora mismo existe una opción mas ecológica y económica, convertir nuestros autos a eléctricos. Convertir este Citroen a eléctrico puede costar 6000 dolares para rendimientos de 120 Km/h. Si les interesa el tema visiten Organización Autolibre que tiene mucha información sobre esta tecnología.
Saludos, Gabriel
Un Aplauso A Las Automotricez, Que En Tiempo De Crisis No Dejan De Invertir En Cosas Serias, Y Para Un Buen Futuro!!, Y Aunque Me Duela Que Dejen De Gastar En Competencias, Pero Ya Vendran Tiempos Mejores!!!!